- Redacción Ferrelec
- Bricolaje
- 1 likes
- 9144 views
- 0 comments
- placas solares, aerotermia, Granada, Ferrelec

Hoy vamos a contarte algunos trucos que debes conoces para lijar ventanas de madera y conseguir un acabado profesional.
La madera es un material indispensable en decoración y construcción, con grandes beneficios, tanto decorativos, como funcionales. No obstante, si queremos que los elementos de madera permanezcan en buen estado con el paso de los años, resulta esencial hacer un mantenimiento continúo y contar con los productos y herramientas necesarias para tratar la madera.
Tras pasar el invierno, ha llegado el momento de poner a punto las ventanas, muebles de jardín, pérgolas y demás estructuras de madera. ¿Te animas?
¿Qué necesito para lijar madera?
Lijar la madera es una tarea necesaria siempre que se quiera pintar o conseguir un mejor acabado.
Para que esta actividad sea sencilla y se pueda obtener un buen resultado, lo más importante es contar con los productos adecuados y conocer la técnica.
Para lijar ventanas de madera, o cualquier otra superficie de madera, necesitarás:
-Trapo húmedo
-Barniz especial para madera
-Pincel redondo, de tamaño medio
Elegir la lija de madera adecuada
El primer paso para lijar ventanas de madera es tener claro el resultado que queremos conseguir y el problema que vamos a tratar.
En función del estado de la madera, deberemos elegir una lija u otra. Por ejemplo:
-Si las ventanas apenas tienen daños en la madera, bastará con usar una lija manual.
-En el caso de que las ventanas de madera sean antiguas y hayan sufrido unos daños más profundos, quizá te interesará tener una lijadora eléctrica o lijadora orbital.
-Deberás usar lijas gruesas de medida común para trabajar una superficie de madera rugosa, o para eliminar restos de pintura, antes de un lijado final.
-Las lijas medianas intermedias se usan para mejorar el acabado del lijado, tras haber pasado una lija más gruesa.
-Las lijas finas se usan cuando ya se ha tratado anteriormente la superficie de madera con otra lija o hay muy pocas rugosidades que tratar. No es la lija adecuada si la ventana tiene restos de madera, óxido o muchas rugosidades. Sí lo es en cambio para terminar el trabajo.
Limpiar, lijar, barnizar
- Una vez que tengas los materiales necesarios, es el momento de retirar las ventanas o preparar la zona de trabajo, para poder realizar la tarea con la mayor comodidad posible.
- Ahora deberás limpiar la superficie de madera que quieras lijar. Puedes usar un trapo húmedo o añadir un producto específico de limpieza para un mejor acabado.
- Cuando hayas eliminado restos de suciedad, tendrás que lijar los restos de barniz que estén en mal estado.
- Empieza a lijar con lijas de gran medio y ve perfeccionando el trabajo con otras más finas, hasta que la superficie quede bien pulida.
- Una vez hecho esto, limpia de nuevo la superficie para acabar con cualquier resto de polvo y suciedad que deje la lija. Para este paso puedes utilizar un trapo con disolvente.
- Cuando las ventanas estén limpias y secas, sólo faltará aplicar el barniz especial para madera.
- Utiliza un pincel acorde al tamaño de la ventana y sigue las instrucciones específicas del fabricante.
- Una vez aplicada la primera capa de barniz, deberás esperar a que se seque, volver a lijar y repetir los pasos anteriores antes de extender una segunda capa.
- Recuerda dejar las ventanas abiertas hasta que estén bien secas, para evitar que se peguen. También puedes aplicar un poco de cera para madera en el marco recién pintado.
- El barniz es una capa protectora transparente, que puede tener un acabado brillante, mate o satinado. Protege la madera, da algo de color y realza las vetas.
- Aplicar una capa de pintura sobre una ventana pintada anteriormente y sin tratar, no dará buen resultado.
- Recuerda limpiar la masilla agrietada entre el vidrio y el marco de la ventana. Puedes usar una navaja de cincel.
Conclusión
Como puedes ver, lijar ventanas de madera es muy sencillo. Para obtener un resultado profesional, en nuestra ferretería online te proporcionamos las herramientas y materiales que necesitas.
Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactar con nosotros o visitar nuestra ferretería en Granada.
Comments (0)