¿Cómo elegir cinceles y cortafrios?

Los cinceles y cortafríos son herramientas muy similares, que se emplean con gran frecuencia en trabajos como la albañilería, la fontanería o la electricidad. A la hora de elegir el modelo más adecuado, es importante saber en qué se diferencian y qué tipos de cinceles y cortafríos podemos encontrar en tiendas especializadas y ferreterías como Ferrelec. 

Quizá te interese: Usos y tipos de guantes de trabajo

¿Qué es un cincel? 

Los cinceles son herramientas de mano que se utilizan para cortar, ranurar o desbastar materiales en frío, a través de un impacto. 

Lo normal es que sean de acero y tengan forma de barra, con sección rectangular, hexagonal, cuadrada o redonda, y una arista de corte en un extremo, que suele ser más gruesa que la de los cortafríos. 

Los cinceles de boca ancha se utilizan cuando se necesita hacer cortes precisos de materiales de obra. De hecho, es el cincel que más frecuentemente se emplea en albañilería.

El cincel de electricista tienen un filo más estrecho, de unos 25 mm. Su uso más extendido es el de abrir rozas en las paredes o hacer canales para meter por ellos los cables.  

¿Qué es un cortafríos? 

Podría decirse que los cortafríos son un tipo de cincel que se utiliza para hacer cortes en frío, pero en este caso lo normal es que se utilicen para cortar metales. El cortafríos es la herramienta que necesitas para cortar chapas de metal o eliminar rebordes de las soldaduras. Aunque en albañilería también se utiliza como herramienta polivalente. 

Otro tipo de cincel son los punteros, que tienen una punta más estrecha y cuerpo hexagonal o redondo. Estos se utilizan para hacer orificios o ranuras en los muros, y después seguir con otras herramientas. 

¿Cómo son los cinceles y cortafríos?

Tanto los cinceles, como los cortafríos, son herramientas manuales de corte muy sencillas de usar. En ambos casos se necesita un mazo, martillo o maceta para ejercer la fuerza necesaria para romper o cortar diversos tipos de materiales gracias a su punta cortante. 

Podemos encontrar longitudes diferentes y también materiales más o menos resistentes. Aunque los modelos más recomendables en cuanto a resistencia son los fabricados en acero como vanadio. Por otro lado, algunos modelos incluyen protecciones de goma en el mango para evitar daños y rozaduras. 

Usos de estas herramientas 

Dada la gran variedad de cinceles y cortafríos, es posible llevar a cabo usos muy diferentes, y cortes de diferentes tipos. 

Los usos más frecuentes son: 

Hacer palanca en baldosas y azulejos para poder retirarlos sin que se rompan

Cortar ladrillos para conseguir medidas personalizadas para completar una hilada 

Abrir rozas para poder colocar mangueras eléctricas 

Hacer esculturas en piedra 

Romper bloques 

Hacer cortes en chapas de metal 

Eliminar rebabas de soldaduras

Picar piedra para formar bloques

Conclusión

Elegir el tipo de cincel y cortafríos dependerá del tipo de corte que se quiera hacer y del material que se vaya a trabajar. 

En nuestra ferretería online encontrarás todas las herramientas de carpintería, albañilería o fontanería que necesitas. Además, nuestros profesionales estarán encantados de ayudarte a responder todas tus preguntas, o encontrar el modelo que necesitas (si no lo ves en nuestra tienda online). 

También podrás visitarnos en nuestra ferretería en Granada. Ferretería San Roque se encuentra en Churriana. 

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Productos añadidos para comparar