- Redacción Ferrelec
- Construcción
- 0 likes
- 3780 views
- 0 comments
- placas solares, aerotermia, Granada, Ferrelec

En este post te contamos qué es y cuáles son los usos de la espuma de poliuretano.
La espuma de poliuretano tiene infinidad de usos en construcción y bricolaje. Se trata de un producto muy fácil de utilizar y también muy versátil. Sin embargo, es normal tener ciertas dudas si es la primera vez usando este material.
Quizá te interese: ¿Cuál es la potencia de taladro recomendada?
¿Qué es la espuma de poliuretano?
La espuma de poliuretano es un material de origen plástico, que dadas sus propiedades es idóneo para aislar acústica y térmicamente, sellar, fijar o rellenar diversos materiales.
Se trata de una sustancia creada a partir de una reacción química de poliol y el isocianato, que puede manejarse y moldearse con facilidad.
El poliuretano puede usarse en formato sólido, líquido o en espuma, y puede aplastarse y estirarse según se necesite en cada uso.
Normalmente, en construcción o bricolaje, la espuma se aplica en estado líquido con cánula o pistola y tras aplicarse pasa a expandirse hasta que alcanza su forma sólida e hinchada. La capacidad de adherencia y expansión de la espuma de poliuretano hace que una vez aplicada, se duplique su volumen inicial.
Cuando se aplica la espuma, puede limpiarse la restante con ayuda de una cuchilla, una espátula o un cúter. Otra opción es usar spray para eliminar la espuma de poliuretano.
Propiedades de la espuma de poliuretano
Este material tiene unas propiedades idóneas para el aislamiento, pero además consta de otras ventajas, que explican su versatilidad y su uso creciente.
-
Gran resistencia a las altas y bajas temperaturas, por lo que funciona muy bien como aislante.
-
Bajo índice de deterioro. Aguanta mucho tiempo en buen estado y requiere poco mantenimiento.
-
Fortalece y mejora la resistencia de cualquier estructura sobre la que se aplica.
-
Permite ahorrar en calefacción y refrigeración.
-
Ayuda a aislar del ruido.
-
Permite reducir la aparición de moho y proliferación de bacterias.
-
Muy fácil de emplear.
-
Impide la penetración de elementos contaminantes, como los gases.
-
Fácil de transportar y de almacenar.
-
Resiste a la humedad y funciona como impermeabilizante.
¿Para qué se utilizan las espumas de poliuretano?
Como ya hemos comentado, todas estas propiedades hacen que se trate de un material muy versátil, ya que tiene infinidad de usos y aplicaciones.
-
Instalación de puertas, ventanas y armarios empotrados. Ayuda a fijar los marcos, gracias a su poder adherente sobre materiales de construcción (yeso, madera, metales, piedra, plásticos...)
-
Fijar tuberías
-
Insonorizar paredes y techos de viviendas y locales
-
Eliminar ruidos indeseados
-
Aislar techos, sótanos y paredes
-
Aislamiento en el sector industrial
-
Útil en carrocería de vehículos
-
Arreglar irregularidades de las paredes
-
Mejora la estabilidad de la infraestructura en la que se aplica
Ferretería online
En función del uso de la espuma que te interese, deberás saber qué tipo de espuma de poliuretano elegir. Por ejemplo, existen modelos de espumas con más adherencia o impermeabilidad.
Otros tipos de espumas de poliuretano:
-
Espumas de poliuretano de interior y exterior
-
Espumas de poliuretano para juntas y grietas
-
Espuma de poliuretano para resistir el calor
-
Espuma de poliuretano para tejas y techos
En nuestra ferretería online y ferretería en Granada encontrarás los diferentes tipos de espuma que necesitas para tus trabajos y tareas de bricolaje.
Si aún tienes dudas, nuestros profesionales estarán disponibles para echarte una mano y aclarar tus dudas.
Comments (0)