Placas solares y aerotermia, la combinación del ahorro

Cada vez son más los particulares que deciden instalar placas solares en su hogar para ahorrar en la factura de la luz. Pero, ¿has oído hablar de la aerotermia? Si deseas apostar por el autoconsumo en tu vivienda y dejar atrás para siempre los sustos cada mes al recibir la factura eléctrica, te encantará conocer la cantidad de ventajas que tiene para tu vivienda combinar las placas solares con la aerotermia. ¡Allá van algunas de ellas!

Antes de nada, ¿qué es la aerotermia?

En Ferrelec, además de proporcionar a nuestros clientes todos los servicios y equipos necesarios para instalar placas solares en Andalucía, contamos también con la opción de instalar aerotermia en Granada y provincias cercanas.

Esta energía renovable posibilita la generación de calor y frío para sustituir las calderas tradicionales. Para ello cuentan con bombas de calor de última generación que se utilizan para producir agua caliente, calefacción en invierno y refrigeración en verano.

Estas bombas extraen el calor del aire para sustentar los sistemas de aire acondicionado o agua caliente sanitaria.

Placas solares para generar la electricidad que necesita la aerotermia

Aunque la aerotermia es una energía limpia, no es 100% renovable. Ya que las bombas de calor de la aerotermia requieren de electricidad para funcionar. Por lo que se tendrá que utilizar la corriente eléctrica para generarla. No obstante, si además de aerotermia se instalan placas solares, es posible disfrutar de dos energías 100% renovables. Puesto que es posible conseguir la electricidad que necesita la bomba de calor a través de la energía solar.

Por tanto, al poder autoproducir la energía que necesita el equipo de aerotermia con las placas solares estaremos ahorrando el gasto eléctrico que tendríamos si no contamos con energía solar en casa.

Viviendas capaces de autoabastecerse

Combinar la aerotermia con las placas solares permite a sus usuarios ahorrar tanto en electricidad (gracias a la energía solar), como en climatización y agua caliente (por la aeotermia). El resultado es una vivienda que es capaz de generar toda la energía que necesitan sus habitantes sin recurrir al suministro eléctrica.

Además del confort de apostar por un sistema de aerotermia híbrido, con energía solar, las viviendas logran reducir al mínimo las emisiones de CO2.

¿Cuánto se ahorra al combinar energía solar con una bomba de calor aerotérmica?

Es indiscutible que fusionar la bomba de calor aerotérmica con energía solar se traduce en un ahorro considerable de energía.

Con la aerotermia se suele pagar tan solo por un 25% de la energía total que produce. Por lo que este sistema ya es mucho más eficiente que los convencionales como las calderas de gasoil. Pero si además se recurre a la energía producida por las placas solares, la eficiencia energética es absoluta.

Además, el mantenimiento tanto de la instalación de placas solares para el autoconsumo, como el de la aerotermia es mínimo. Y también muy inferior a cualquier caldera convencional.

Por ejemplo, si se hace una inversión total de 9.000 euros en la que entraría el sistema aerotérmico y el kit fotovoltaico, y teniendo en cuenta que el consumo en gastos por calefacción, frío y ACS pasa a ser cero, en cuestión de seis años se producirá un retorno de la inversión. De esta forma se pasarían a ahorrar casi cien euros al mes en la factura de la luz.

Por tanto, a pesar de la desventaja que puede suponer la inversión inicial, podemos concluir que las ventajas superan a los contras de este combo infalible para el ahorro energético de la vivienda. Y ni que decir tiene lo que la combinación de estos sistemas supone para el medio ambiente.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Productos añadidos para comparar