¿Cuál es la calefacción eléctrica más eficiente?

Existen muchos sistemas de calefacción que utilizan la electricidad para producir calor y calentar la vivienda: Bombas de calor, suelos radiantes, radiadores eléctricos, convectores... Pero, ¿cuál es la calefacción eléctrica más eficiente? Siempre hay que tener en cuenta las condiciones de la vivienda, así como el clima de la zona en la que se ubica.

Bombas de calor vs radiadores eléctricos
Antes de instalar cualquier tipo de calefacción en casa es importante estudiar su eficiencia. Ya que merece la pena dedicar tiempo a conocer las ventajas y desventajas de cada sistema, para así poder ahorrar lo máximo posible cada año en la factura de la luz.

Para saber qué tipo de calefacción eléctrica es más eficiente hay que tener en cuenta el sistema que utiliza y el tipo de factura eléctrica contratada.

La bomba de calor se consolida como la calefacción eléctrica más eficiente

La bomba de calor es un sistema más eficiente, en parte porque utiliza la propia temperatura del aire. Mientras que otros sistemas adquieren el 100% de la energía que necesitan para generar calor directamente de la electricidad.

A fin de cuentas, el coste de la energía que se necesita para calentar una casa es hasta tres veces inferior si se utiliza una bomba de calor, respecto a cualquier otro sistema de calefacción eléctrica.

Por otro lado, vamos a comparar la electricidad que utiliza la bomba de calor, con el gas necesario para que otros sistemas de calefacción funcionen. Para que la calefacción de gas resulte más económica que la bomba de calor, se tendría que tener la mejor caldera y utilizar la bomba de calor con la tarifa de luz más elevada.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que la electricidad es una fuente de energía más limpia, si se compara con el gas. Especialmente si instalamos paneles solares o cualquier otra fuente de energía renovable. De hecho, se espera que en el futuro algunas ciudades restrinjas el uso de gas.

Las calefacciones sostenibles son las más económicas a largo plazo

Las calefacciones que funcionan con energías renovables, aunque requieren de una instalación más costosa, a largo plazo son las más económicas. En esta categoría encontramos energías como la aerotermia o la biomasa.

Por ejemplo, con la aerotermia se consigue un ahorro de hasta el 50% en la factura de la luz. Ademas, tiene la ventaja de proporcionar calefacción en invierno, aire acondicionado en verano y agua caliente durante todo el año. Este sistema de calefacción aprovecha la energía calorífica del exterior y la lleva al interior de la vivienda.

Ya os hablamos de esta energía renovable en este post sobre 'placas solares y aerotermia, la combinación del ahorro'.

La calefacción que funciona con biomasa, como las estufas de pellets, es otra de las calefacciones más económicas. Y también más eficientes. Ya que además de emplear energías verdes, respetuosas con el medio ambiente, estas son más económicas que otras alternativas.

Como desventaja, la calefacción con biomasa también requiere de una pequeña inversión inicial. Además, se necesita un poco de espacio extra para almacenar el combustible. Por lo que está especialmente recomendado para viviendas amplias, en las que el espacio no sea un gran problema.

El sistema de calefacción menos eficiente

La calefacción con gasoil es el sistema menos eficiente, ya que depende del precio del gasoil. Además, se necesita un espacio en el que pueda almacenarse el combustible de manera segura y transportarlo hasta este; son menos eficientes y contaminan mucho más que otras alternarivas.

Se trata de un tipo de calefacción adecuado para zonas en las que no haya canalizaciones de gas natural, como son casas antiguas o zonas rurales.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist
Productos añadidos para comparar