- Redacción Ferrelec
- Exteriores
- 0 likes
- 1581 views
- 0 comments
- Granada, Ferrelec, huerto

¡Atentos, apasionados de la jardinería y los huertos! Se acerca la primavera, y con ella no solo uno de los trabajos de poda del año. Con la llegada de mejores temperaturas, aumentan las opciones de hortalizas que pueden plantarse en el huerto. ¿Te preguntas qué se siembra en marzo? ¡Sigue leyendo, porque te damos toda la info!
Después de algunos meses algo parado, el huerto en marzo empieza a tener más cambios y movimiento. Así que es interesante planificarse con tiempo para poder programar los trasplantes sin peligro y proteger las plantas de posibles heladas.
A continuación podrás leer:
-Cuáles son las tareas más habituales en el huerto de marzo
-Qué plantar en marzo en el huerto
Podría interesarte:
¿Cómo elegir e instalar los mejores sistemas de riego para tu jardín?
Planificar el huerto de marzo
No importa si tienes arrendado un terreno, o si solo cuentas con un pequeño espacio en tu balcón. En marzo es el momento de decidir qué plantar para la temporada de verano. Planificar esto bien, te ahorrará tiempo y trabajo en el futuro.
A lo largo de este mes pueden darse muchos cambios en la temperatura y las condiciones meteorológicas. Así que será importante estar atento al parte del tiempo, especialmente si vas a realizar semilleros. Ya que estos son especialmente delicados.
Semilleros y germinadores
Aunque no es imprescindible, algunos cultivos requieren sembrarse inicialmente en semillero para estar mejor protegidos de los cambios de temperatura. Por ejemplo, los tomates, pimientos o calabacines.
Los germinadores proporcionan a los semilleros la humedad y la temperatura estable que necesitan las semillas durante todo este proceso.
Por su parte, los semilleros son el recipiente donde se plantan las semillas, que puede ser de plástico, papel o turba. Lo más importante es que todas las semillas se planten en semilleros del mismo tamaño para facilitar la tarea de riego.
Las ventajas de los semilleros de turba o papel es que son biodegradables, por lo que no tienen que sacarse del macetero en el momento de trasplantarlos, quedando las raíces más protegidas.
Fertilizantes y abonos para el huerto
Preparar el suelo es otro paso esencial antes de plantar en marzo. Tanto si el huerto está en el suelo, como si está en macetas, es importante mantener el balance de nutrientes a lo largo de toda la temporada. También es momento de vigilar las plagas, que aumentan con la subida de temperatura.
En nuestra ferretería online encontrarás fertilizantes para tus plantas.
¿Qué se siembra en marzo?
¿Tienes tu amocafre en mano? Vamos manos a la obra, hablemos ahora de qué plantar en marzo en el huerto.
Semillas de siembra directa en tu huerto de marzo
Si quieres ahorrarte el paso de los semilleros, existen muchas opciones de siembra de semillas directas en el suelo. En todos estos casos, marzo es el mejor mes para sembrar. Por ejemplo:
-
Acelgas amarillas
-
Achicoria
-
Cacahuetes
-
Cardos
-
Coriandro
-
Chirivía
-
Espinaca
-
Garbanzos
-
Girasol
-
Grelos
-
Guisantes
-
Lentejas
-
Nabo de mesa
-
Rabanito
-
Remolacha
-
Zanahorias
Por último también puedes aprovechar y plantar bulbos comestibles como los ajos, cebollas o espárragos.
Semillas para siembra en semillero durante el mes de marzo
Marzo también es un momento genial para empezar a hacer semilleros caseros para trasplantarlos al huerto en primavera. Puedes utilizar todas estas semillas hortícolas para semilleros:
-
Apio
-
Berenjena
-
Calabacín
-
Calabaza
-
Cebolla
-
Col forrajera
-
Col repollo
-
Colinabo
-
Endibia
-
Fresones
-
Hinojo
-
Lechuga
-
Melón
-
Pepino
-
Perejil
-
Pimiento
-
Puerro
-
Sandia
-
Tomate
Conclusión
Cuánto que hacer, ¿verdad? No te preocupes, desde Ferrelec te echamos una mano. En nuestra tienda de jardinería online encontrarás todas las herramientas que necesitas para plantar tu propio huerto y verlo florecer. ¿Te animas?
Accesorios para riego por goteo, encuéntralos en nuestra ferretería online
Comments (0)