- Redacción Ferrelec
- Exteriores
- 0 likes
- 2190 views
- 0 comments
- jardín, placas solares, aerotermia, Granada, Ferrelec

A diferencia de otras culturas, en España nos gusta disfrutar de la intimidad en la privacidad de nuestro hogar. En el interior contamos con sistemas de persianas y cortinas, pero, ¿qué pasa con jardines, terrazas y huertos? En estos casos, la mejor solución son los sistemas de ocultación de jardín. ¿Los conoces?
Post sugerido:
¿Cómo ganar privacidad en tu jardín?
¿Por qué ocultar tu jardín?
Los diferentes sistemas de ocultación de jardín que encontrarás en nuestra ferretería online son ideales para disfrutar de una intimidad total en el espacio exterior de la vivienda. Pero con la ventaja de añadir un plus estético, que sintonice en armonía con el resto de elementos del jardín o la terraza.
Por tanto, existen dos motivos principales por los que merece la pena ocultar el jardín:
-Ganar privacidad y librarte de miradas indiscretas
-Añadir un plus estético. Los sistemas de ocultación de jardín te ayudarán a conseguir el tipo de ambiente que buscas: Más moderno, o más natural.
Tipos de ocultación de jardín
En función del resultado que se quiera conseguir, y de si buscas una privacidad total, o parcial, puedes elegir entre los siguientes tipos de cercado de jardín.
Mallas de ocultación
Las mallas de ocultación o tela de sombreo tienen dos propósitos. En primer lugar ayudan a generar privacidad en cualquier tipo de espacio exterior. Y en segundo, proporcionan entre un 40 y un 80% de sombra, lo que es de gran utilidad para reducir el estrés lumínico de las plantas y generar un mayor confort a los usuarios.
Además, las mallas de ocultación son muy fáciles de instalar, resisten muy bien a las condiciones climatológicas adversas y ofrecen una gran durabilidad.
En Ferrelec contamos con distintos tipos de mallas de ocultación, con el tamaño, color y material que mejor se adapte a tus necesidades.
Vallas de ocultación
La valla de ocultación puede estar compuesta por elementos naturales o sintéticos. Aunque originalmente sólo se utilizaban elementos naturales para ocultar el vallado de jardín. Algunos de los sistemas más utilizados para este fin son las cañas de bambú secas o el brezo.
Con estas ramas de diferentes árboles o arbustos se teje una red tupida de aspecto rústico y natural, que sirve para delimitar el espacio, dar privacidad y añadir un plus estético a cualquier zona exterior.
Brezo de ocultación
El brezo que se utiliza para el cercado del jardín sirve para proteger visualmente el jardín, a la vez que actúa como elemento decorativo. Este está compuesto de ramas naturales, que permiten que pase el viento entre ellas y no se produzca el 'efecto vela', que podría perjudicar al vallado de jardín.
Para colocarlo, debe fijarse a la valla o al cercado, con ayuda de alambres, bridas o pinzas especiales.
En función de las necesidad de privacidad que se tenga, el brezo será más o menos tupido.
Seto artificial para ocultar el jardín
Para todos aquellos que buscan un ambiente más natural en su terraza o jardín, el seto artificial es una opción con grandes ventajas estéticas.
El principal acometido de este sistema de ocultación es simular un manto de hojas naturales. Por lo que es perfecto para espacios en los que no es posible plantar arbustos de ocultación, pero en los que se busque el mismo efecto. También es un buen sistema para ocultar un muro o una pared divisoria.
Conclusión
Como has podido ver, existen sistemas de ocultación para todos los gustos y necesidades. Cada uno de estos ofrecen diferentes ventajas según su propósito.
En Ferrelec podrás encontrar una amplia variedad de setos para ocultar tu jardin, y todas las herramientas necesarias para proceder a su instalación.
Podría interesarte:
¿Cómo elegir e instalar los mejores sistemas de riego para tu jardín?
Comments (0)